top of page

Te enseño a leer las etiquetas -Parte II-

  • 5 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Como parte de una etiqueta de alimentos encontramos el rotulado nutricional:


El rotulado nutricional comprende:

El valor energético: es la cantidad de energía que aporta el alimento, en general se refiere a la porción.

Porción y cantidad de las mismas: La info nutricional debe expresarse por porción, incluyendo la medida casera correspondiente y el valor en gramos o ml.

Declaración de nutrientes: solo algunos nutrientes que deben ser nombrados obligatoriamente:

  • Carbohidratos

  • Proteínas

  • Grasas totales

  • Grasas saturadas

  • Grasas trans

  • Fibra alimentaria

  • Sodio (mg)

Se pueden declarar otros nutrientes ? Si, siempre y cuando se consideren importantes para mantener un buen estado nutricional. O que se incluyan en la declaración de propiedades nutricionales u otra declaración que haga referencia al nutrientes.

En cuanto a vitaminas y minerales pueden declararse aquellos que figura en la tabla de valores de ingesta diaria recomendada IDR siempre que se encuentren presentes en cantidad igual o mayor que 5% de la IDR.


ree

Al lado de los nutrientes puede haber una o dos columnas. Algunos productos optan por expresar cantidades por porción y cantidades cada 100gr de alimento. Por lo que hay que prestar atención. Si consumimos dos porciones debemos multiplicar esas calorías de la porción por dos. De todos modos estará indicado, si no dice cada 100 gr sera por porción.


El % de valor diario es en base a una dieta de 2000 calorías, es decir , esas 29 gr de calorías equivalen a la mitad de la ingesta en calorías que deberíamos consumir en el dia, si nuestras necesidades fueran de 2000 cal. diarias.


Espero te resulte útil, y además de leer la fecha de vencimiento, leas listado de ingredientes que creo es lo que más importa y cuadro nutricional si es necesario.


Besos!

 
 
 

Comentarios


bottom of page